CARACTERISTICAS DE LA COCINA TRADICIONAL

Es indiscutible la influencia que tienen los alimentos en nuestras vidas. Desde pequeños nos hemos acostumbrado a los aromas característicos de cada comida única y especial. Sensaciones, recuerdos entretejidos entre nuestro cerebro y paladar. Evocan memorias, sentimientos entrelazados en nuestra identidad; cuando degustamos un platillo simple o muy elaborado con esmero, pasión y amor por quien lo cocina. No solamente satisfacen nuestro apetito físico, sino también sacian nuestros recuerdos, en  lo más recóndito del alma. Todo este proceso conlleva preparar paso a paso, rebuscando hiervas, especias, colores, texturas, olores y sabores incorporados en un platillo; tal como pondría un artista su obra de arte en un lienzo. Nuestras madres, tías, abuelas u otros miembros de nuestra familia cercana o lejana, quienes nos fueron moldeado alrededor de nuestra alimentación, han creado a través del tiempo, tradiciones; no tan solo en lo que preparan en el diario vivir, en reuniones familiares, festejos especiales e incluso en la muerte física de seres queridos, también está envuelta la cocina. 

Como referencia, recalcamos el tiempo en que las mujeres se dedicaban o aun hoy en día son aplicadas amas de casa. En el tiempo de mi generación, mientras muchas  madres trabajaban;  por igual abuelas paternas y/o maternas cuidaban y educaban a sus nietos. Madres, abuelas; sobretodo instruían especialmente a sus hijas,  en  todo lo tiene que ver con cuidar una vivienda. La limpieza,  organización, modales y diplomacia para socializar y convivir. La instrucción más importante para una mujer, estaba centrada en la cocina. Porque de esto dependería que al aprender y poner en práctica estos conocimientos de su herencia culinaria, estaban listas para a través de todo lo aprendido, formar su hogar y crear su propia historia familiar. 

"Partiendo desde el proceso de preparar que clase de carne cocinaremos, verduras, condimentos, especias, que añadiremos al plato principal; conllevan además de los ingredientes, la forma que con nuestro esfuerzo y trabajo hemos conseguido, comprarlos o cultivarlos". 

 Cada platillo trae consigo influencias de nuestros antepasados, quienes fueron creando, con ingredientes cuales trajeron consigo en un costal de lágrimas, amarrados con nostalgia, y en vasijas rebozadas de melancolía. Mezclados con lo que habían encontrado en este lado del mundo. Sus costumbres autóctonas fueron intercalándose en el tiempo, junto as  peregrinos establecidos en colonias de conquistadores. Aborígenes, en ese entonces, cultivaban la tierra para su diario sustento, supervivencia, y la estabilidad de sus civilizaciones desarrolladas y avanzadas en muchos aspectos en comparación con el viejo mundo. 

continua... 

Esmirna Rivas Tejeda ©2023

*Revisado de original ©2004